Son contadas las ocasiones en que representantes de las dos partes que componen este Rincón Bonaerense se unen con un fin común como en este caso, resaltando por encima de todo el porvenir de este pueblo histórico ferroviario. Recordemos que Mechita tiene la particularidad de dividirse en su planta urbana, para compartir el trazado en dos sectores bien delimitados socialmente. Una parte (la más grande) corresponde a Bragado y la otra a Alberti. Aún así Mechita retoña permanentemente en el ímpetu que sus habitantes ponen año a año en los alegres y coloridos corsos, renace en los artistas y escritores de nivel nacional e internacional como Juan Doffo, Alberto Muñoz o Narciso Bayon por nombrar solo algunos y se levanta después del golpe que la reducción de la actividad que le dió vida ( ferrocarriles ) se viera comprometida a su mínima expresión.
El martes 13 de junio, Mechita cumplirá 100 años y el centenario renueva sueños, atesora esperanzas, compromete a todos. Que la unión de sus habitantes y por sobre todo de las autoridades competentes, continúe y se haga más grande, para que el próximo aniversario encuentre a Mechita como debe ser, con ganas de festejar no solamente el cumpleaños del pueblo.
De todas las formas que sea posible, auguramos éxito en lo programado y que tengan un muy buen feliz aniversario. Mechita vieja y pelud.......no. Mechita vieja ...nomás.

____________________________